visita también

lunes, 4 de febrero de 2013

Noticia duodécima: Más rocanroles (y canciones del futuro)




BESO BUNGEE
“In the sun I feel as one”
Kurt Cobain

Tengo descargas eléctricas
y pantalones
que me hacen feliz.
Esto, señores, es un legítimo acto de simulación,
la ribera oeste del río Iripatí
el riesgo virtual de un beso bungee.

Tengo una casa de seis cuerdas
el peinado playmobil
la luna alumbrando la carretera
(dar a luz, qué frase buena).

Pase y vea, aumente y corrija
pero no se le ocurra pasarse de vivo
cualquier semejanza con eventos reales
es conciencia, caricia y mantel.

Prepárese para el lanzamiento
y no insista con pañuelos blancos.

Esta es la fotocopia del cielo
la fabulosa vida acuática
de los corazones rotos.

LA EX DE TU EX

Del amor ni las llamadas a medianoche
ni los pañuelos llorados, no las cenas con los padres.

Del amor no los celos ni los malentendidos
no los ex, ni los pro ni los contra de la post.

Del amor no los bailes ni las celestinas
no los closets, por favor: no saltar la barda.

Del amor ni las dietas ni las camisas
ni la espera a la puerta del cine, no los diarios
entre las sábanas del domingo.

Del amor no la angustia, ni el reproche
ni la venganza de la indiferencia.

Del amor
               eso sí
                          la liturgia.

THE CURE

querida y venerable sor juana inés de la cruz
que pena lo de su muerte, me lo contaron recién,
qué lástima la vida / los siglos
que pasan en vano
sin que se encuentre remedio
para el dolor de corazón

querida hermana, ¿puedo llamarla así?
-ya sabe usted, madre hay una sola-
qué tiempos aquellos
de herrumbre, peste bubónica e inquisición.

conspicua y genuflexa sor juana inés de la cruz,
usted que tanto odió a los hombres
y nunca tuvo ninguno
ni para escarnio de sus labios castos,
díganos de qué materia está hecha el amor divino.

cartucha e influyente sor juana inés de la cruz,
aventure sus palabras al manto albo del señor
que la recibirá con espinas de rosas                
para consagrarla al tormento eterno de los fanáticos
que aman a los dioses y sus bestias
y desprecian a los hombres

pasposa y virulenta
sor juana inés de la cruz,
no se olvide de mí, escriba.
yo la llevaré siempre en mi corazón
junto con el pique macho
y el rosco a taffarel.


miércoles, 31 de octubre de 2012

NOTICIA UNDÉCIMA: más iPoems


HISTORY CHANNEL

El hombre edifica ciudades
debajo de las palabras,

paracaídas sublinguales
niñas pop angloparlantes.

Ya no hay remedio ni arcoíris
para la lluvia ácida de los desempleados.

La taxidermia es la nueva religión
de los desamparados de la democracia.

El mundo trata cada vez mejor a sus muertos
que salen en documentales
con la dentadura podrida
explicando en sus propios términos
el futuro de la especie.





CHALLENGER

no podemos,
aunque queramos,
descifrar la arquitectura
de un solo de piano
la temperatura del friso
las patologías del beso.

no conseguimos
aunque seduzcamos chicas
y dominemos los motores a combustión
palpar el silencio del diálogo
presentir el instante del sí
emular la penumbra del árbol.

nos ha sido dado el cielo
mas no el vuelo,
el orgasmo y no la vida eterna
el futuro y el olvido
en proporciones iguales.

estas son las cosas que hacen al camino,
los tics, las manías
las bocanadas profundas del aire.

estos pequeños suspiros
suman una cifra ignota
que detiene la cuenta y el aliento
a la hora luminosa del exilio.

cerremos los ojos
ajustemos el reloj del corazón:
la ciudad espera
con sonrisas ray-ban
y nubecitas jorobadas.

yo solo proyecto una sombra inquieta
contra el duro contorno domiciliario
que hoy llamo casa, mesa y mundo.



CAT POWER

Un gato ensimismado
se inscribe los colores de Kieslowsky
en los ojos
para redescubrir la ciudad
de los sonámbulos.

Un gato zanganea los tejados
en compañía de fantasmas y asesinos
perfilando su sombra
en las antenas
y tanques de agua
como un ninja esquizoide.

La noche se cubre de pájaros
brujas y cosmonautas.
Los nerds practican su venganza
con poesía o altos salarios,
las micro-cámaras transmiten a los insomnes
la vida secreta de los chicos malos
y la existencia se convierte
en territorio improvisado.

de iPoem (Yerbamala Cartonera, Bolivia, 2008; segunda edición Catafixia Editores, Guatemala, 2011) 

miércoles, 8 de agosto de 2012

Noticia Décima: Canciones

Estas son letras de canciones recientes, aún inéditas. 

 
Abolerado (La Milanesa)


Con ese latido sincopado
Con el perejil entre los dientes
Para el dolor nunca es suficiente
Para el amor nada es demasiado.

Caben infinitos laberintos
En la certidumbre del camote
Los días iguales son distintos
Carga a los molinos cual quijote.

Y allá van los años buenos que perdí
Los besos que nunca te di
Y los demás clichés que sabes.
Quedarán: una sonrisa-cicatriz
La sensación de ser feliz
Con el fuego de quemar naves.

Con esta canción me puse antiguo
Sufro de un infarto macanudo
Pero con el aire de testigo:
Mejor abolerado que boludo.

Siempre puedes comenzar de cero
Cuando un viejo amor toma su flota
Mirarte adentro y ser sincero
Hasta el día en que te den pelota.

Y allá irán los años buenos que perdí...

Cuerpos que se juegan las apuestas
Corazones sadomasoquistas
Basta una mirada y ya te enlistas
En la Legión de las Marionetas.

Y el amor es un titiritero,
Alto ejecutivo de la alquimia
Nos ofrece toda su vendimia
Y se lleva las uvas en enero.

Donde van los años buenos que perdí...


Vadik
Berlín, 22 de junio de 2012


La Marioneta

Gritos de campanario                                             
Flores de hidromiel                                                
Se agita todo el barrio
Libertad de papel.

Cuando escribes me das vida                                
Soy un alma con cordel                                          
Menos mal tu mano amiga tira de él.                 


Marioneta en tus manos
Bailarina sin pies
Soñar es de humanos
Cuando tocas mi envés

Cada mueca en el vestido
Cada paso en la pared
Por mucho que haya bebido tengo sed.

Y en el claro de luna                                                    
Abrazada al telón                                                   
Remiendo la amargura con amor.                        


Los aplausos resuenan
En el patio al final
La ciudad se acuesta
Y el elenco a farrear

Y en el baúl quedo sola
Con los hilos de coser
El día que me des bola viviré.


Vadik
Berlín, 5 de junio de 2012



 
noche blanca

ruge el viento norte y la luz va insegura
ululante
no sabes si atardece o madruga
adelante

se fundó la noche blanca en la altura
que proyecta el hormigón
las nubes en contradanza, avanzan seguras

y no hay sol.

el fulgor intermitente de la luna
palpitante
el telón incierto se da a la fuga
azulante

y en un lago de espejos blindado
que trastoca junio y marzo
nos conocemos de viejos, qué lejos me marcho

ahí voy, ahí voy.


Vadik
Berlin, 7 de junio de 2012


Soledad   

Cuánta soledad guarda tu almohada,
cuánta intrepidez tu migración
a los territorios de la nada.
No hay ninguna frazada que devuelva al cuerpo ese viejo calor.

Entre los renglones de palabras
haces lo que no puedes decir
y sin mediación de abracadabras
te volviste una maga, un suspiro de hada, un detritus marfil.

Qué canciones te acompañan
Cuando sola en la mañana
Aventuras tus dulzuras al azar.

Quien te viera, compañera
diseñando primaveras
Con latidos que presienten el compás

De tu alma viajera
De tu encanto fatal.


Los días del mes pasan volando
Las noches son una eternidad
Las ligeras ropas del verano
Lo que tengas a mano para ir al mercado a morir o matar.

Conoces los ojos que te miran:
El torvo animal, el niño bien
Las asalariadas de la envidia
Las calles que dominas con aire ‘e vampira y sonrisa de miel.

Qué canciones te acompañan...


Hablarán de ti nuevos cronistas
De tus pechos, de tu malhumor
Te requerirán los periodistas
Los futuros artistas moldearán tu figura a su imaginación.

Y tu soledad se irá campante
A regar los campos del dolor
Todo el mundo quiso ser tu amante
Pero tu diamante no estaba en venta, solo el carbón.

Qué canciones te acompañan...


Vadik
Berlín, 22 de julio de 2012